sábado, 1 de abril de 2017
Leyendo Frankenstein (El moderno prometeo), en tiempos modernos
HOLA ! Mi nombre es Carlos. Bienvenidos al Blog de YO QUIERO SER BOOKTUBER(futuro canal de YouTube). En el día de hoy les vengo a hablar de este clásico de la literatura y el cine: Frankenstein.
Frankenstein (El moderno prometeo), la obra maestra de Mary Shelley escrita en 1818, un clásico de la literatura. Es considerado como uno de los primer texto del género de ciencia ficción.
Sinopsis: Este libro narra la obsesión del científico por crear vida a partir de la materia inerte. Manipulando cadáveres deambula entre el cementerio y la morgue, y luego de ciertos experimentos "eléctricos" no explicitados, crea el "monstruo" u horrendo huésped , como también lo llama , que paradójicamente nace "inocente". El horror y el desprecio de los demás lo recluyen en la soledad, pero a medida que adquiere el lenguaje, se hace humano.
RESEÑA:
Primero que nada borren de su cabeza todas esas películas clásicas de Frankenstein, el "Monstruo de Frankenstein", se le conoce en la cultura popular como Frankenstein pero en realidad en toda la obra dicho ser no posee un nombre real, tan sólo apelaciones como "ser demoníaco", "engendro", "la criatura", "horrendo huésped").
El monstruo que crea Victor Frankenstein no es un Zombi torpe y verde con tornillos en el cuello y cabeza cuadrada (Como se ve en la portada de la Editorial Longseller). Victor no vive en un castillo, no es doctor, no es un científico loco que tiene un ayudante/mayordomo llamado Ygor. Y lo mas importante:
EL RAYO!!! Oooooh bendido rayo que tan asociado tenemos a las películas de Frankenstein, en la novela de Mary Shelley no cae. O si ??
Para esto hay que leer el libro y sacar sus propias conclusiones.
La novela comienza con un Victor Frankenstein narrando su historia a un capitán en el Polo Norte y por que se encuentra en ese lugar.
Primero que nada Vivtor le narra al capitán su niñez y las anécdotas que lo llevaron a estudiar la filosofía natural. Tenia 13 años cuando en un día de lluvia Victor encuentra un libro de alquimia y filosofía natural, su padre le dice que es una perdida de tiempo, pero el se obsesiona con esa materia que lo llevara a la perdición total.
EL ROBLE Y EL RAYO:
La segunda anécdota que narra Victor transcurre cuando el tenia 15 años, sin duda esto lo marco también para toda su vida. A la edad de 15 años Victor presencio una terrible y violenta tormenta.
Desde la ventana Victor vio como UN RAYO destrozo un viejo árbol (un roble). A la mañana siguiente Victor se acerco al Roble, había desaparecido por completo,nunca vio algo tan desecho. Esto avivo su curiosidad por la electricidad. Dicho sea de paso es aquí donde se menciona al "RAYO" por primera vez en la novela y después no se lo vuelve a mencionar.
Estas dos anécdotas junto con la muerte de su madre llevan a Victor Frankenstein a obsesionarse con la muerte. A la edad de 27 años, si mal no recuerdo empieza su "obra". Victor manipulando cadáveres deambula entre el cementerio y la morgue, y luego de ciertos experimentos logra crear vida. En una madrugada lluviosa (Victor no menciona al Capitan ningun RAYO, no quiere dar datos de como creo al monstruo), llego a su fin su "trabajo", la criatura abre sus ojos.
LA CRIATURA:
El monstruo de Frankenstein no era verde. En este fragmento podemos comprobarlo:
"La piel amarilla apenas le cubría la musculatura y las arterias; el pelo era abundante y de un negro intenso; los dientes de una blancura perlada; sin embargo, estos atributos no hacían más que aumentar el horrible contraste con los ojos acuosos, casi del mismo color que las órbitas blanquecinas en que se encontraban, la piel marchita y los labios rectos y negros". (PAG 77)
Es decir, que el monstruo de Frankenstein tampoco tenía la cabeza cuadrada y tornillos en el cuello. Además, Frankenstein no era grandote, torpe, casi un robot o un zombi en la novela de Mary Shelley sino ágil y rápido. Además, podía hablar.
Víctor Frankenstein comprende en ese momento el horror que ha creado, rechaza con espanto el resultado de su experimento y huye de su laboratorio. Al volver a él, el monstruo ha desaparecido y él cree que todo ha concluido....
A donde fue la criatura? El mismo narra a Victor su historia cuando se cruzan por primera vez después de esa trágica madrugada donde fue creado. A donde fue a parar y como aprendió a hablar.
SIN TERMINAR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario